Categoría: Educación

¿Cómo me planteo mi profesión? Mi experiencia docente

La forma en la que me enfrento a una asignatura o módulo (en Enseñanzas Artísticas Profesionales -igual que en FP- las asignaturas se llaman módulos), es muy distinta a como lo hacía la mayoría de profesores que a mí me han dado clase. Cuando empecé no tenía más formación docente que el, afortunadamente extinto, CAP, por lo…
Leer más

¿Dónde estudiar Ilustración en España?

En este artículo voy a hablar de los estudios reglados de ilustración (educación formal) y en centros educativos de titularidad pública gestionados por las Comunidades Autónomas (si me hubiera ocupado de centros privados o de centros de titularidad municipal o de enseñanzas no formales, no habría acabado nunca de recopilar información). Este artículo lo escribí…
Leer más

Didáctica de la Tipografía (III): Diseño de una pixelfont

Cuando los estudiantes de diseño gráfico se adentran en el mundo de la tipografía, aprenden la morfología o anatomía de las letras, números, símbolos… (glifos), conocen las distintas clasificaciones que se han hecho a lo largo de la historia (Thibaudeau, Vox, Bringhurst, Novarese…), bla, bla, bla… Se empieza por ahí. Así lo hago yo en…
Leer más

Breve introducción a la maquetación con Adobe InDesign

Programas informáticos sobre edición gráfica o de diseño vectorial hay muchos, unos más conocidos y utilizados que otros, pero si hablamos de software de maquetación apenas podemos remitirnos a QuarkXPress y a Adobe InDesign. Dentro del software libre tenemos a Scribus, al que le gustaría dedicarle una entrada en este blog un día de estos.

Fotografía de un trabajo

Didáctica de la Tipografía (II): Aprendizaje de la Caligrafía

Como continuación de la propuesta didáctica sobre el aprendizaje de la caligrafía que publiqué con anterioridad, quisiera, a continuación, mostrar los resultados de los alumnos.

Didáctica de la tipografía (I): Aprendizaje de la caligrafía

Lo que cuento a continuación no es más que una propuesta didáctica personal que, como profesor, llevo tiempo utilizando dentro del módulo de «Fundamentos de Diseño Gráfico», del Ciclo Formativo de Grado Superior en Ilustración.

Gutenberg a través de (unos geniales) dibujos animados

Recuerdo esta serie de dibujos animados con mucha nostalgia, y más si echamos un vistazo al panorama televisivo actual. No quisiera ponerme melancólico, pero cuántos de nosotros, los que disfrutábamos la televisión de los 80 y los 90, aprendimos tantas cosas, sin darnos cuenta, a través de estos y otros dibujos animados.